Festival en red 2019

EL
MAGISTERIO
DE LA
LOCURA

Como maneja la sociedad y en concreto sus sectores más vulnerables una sintomatología asociada a las dificultades.

Cristina Fortuno - FESMAP 2019

EXPOSICIÓN

Paisajes / Emoción
(Fotografía FESMAP 2019:

1 de Septiembre al 15 de Octubre

Sala de Exposiciones Hospital Provincial Sagrado Corazón de Jesús

Autora: Cristina Fortuño Sancerni

Se trata de una serie de fotografías que expresan emociones ligadas a la naturaleza, al clima, a las estaciones, a la luz, y al paso del tiempo. Contrastes que reflejan emociones positivas, negativas, básicas y complejas, pero sobretodo humanas y universales. Emociones que cambian, evolucionan, maduran .Unas veces en armonía, otras desbordadas.

Experiencias de paso - FESMAP

EXPOSICIÓN

Experiencias de paso
CAPACITARTE

4 al 14 de septiembre
19:00 - 21:00 H
Sala de Arte de Sabiñánigo

Experiencias de paso muestra el proceso artístico creativo de tres mujeres en tres momentos muy diferentes de sus vidas: Enorme suciedad, no hay nada malo en perderse, Inconsciente/mente y Paciente Acompañante.

Fesmap en Sabinanigo

SENSIBILIZACIÓN

FESMAP EVERYWHERE

4 al 20 de Septiembre
PLAZA MOLINO PERIEL, SABIÑÁNIGO

    GRACIAS SABIÑÁNIGO. Consideramos que es importante visibilizar nuestro trabajo en nuestro entorno, que nos conozcan. Llegar a más lugares y más personas, que nuestra imagen se reconozca y resulte familiar. Queremos invitar a nuestro pequeño gran festival a los ciudadanos del territorio pirenaico, sin excepciones.

Fesmap en Jaca

SENSIBILIZACIÓN

FESMAP EVERYWHERE

23 Sep - 08 Oct
Estación de autobuses de Jaca

    GRACIAS JACA. Consideramos que es importante visibilizar nuestro trabajo en nuestro entorno, que nos conozcan. Llegar a más lugares y más personas, que nuestra imagen se reconozca y resulte familiar. Queremos invitar a nuestro pequeño gran festival a los ciudadanos del territorio pirenaico, sin excepciones.

ARTES ESCÉNICAS

Cabaret?

23 SEPTIEMBRE
Casal Font d'en Fargues
Carrer de Pedrell, 67, 08032 Barcelona

Teatro de Pacotilla realizará su última representación de la temporada como parte de la programación deslocalizada del FESMAP. Conectando con Estado de Malestar Cabaret?, representada en julio en l’Altre Festival, transforma en obra vivencias personales de sus artistas cosidas en metamorfosis sobre el escenario.

JORNADA

XVIII Mercado Medieval ASAPME Huesca

20, 21 y 22 Sep
Huesca

Asapme le invita a participar en los actos organizados para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2019, en particular, a la inauguración el 21 de septiembre , sábado, a las 12 h. del XVIII Mercado Medieval que se desarrollará en la Plaza Luis López Allué de Huesca durante el fin de semana 20, 21 y 22 de septiembre.

Enorme Suciedad - Fesmap 2019

EXPOSICIÓN

Enorme Suciedad

24 SEPTIEMBRE - 31 OCTUBRE
ESPACIO ARTE
Calle Lanuza, 23,
22001 Huesca

Experiencias de paso se compone de cuatro trabajos de exploración artística con un nexo común: realizar una introspección sobre nuestra posición en el mundo y sobre nosotras mismas y los demás.

La exposición “Enorme suciedad”, de Maite Mutuberria es una de ellas. Una reflexión gráfica sobre las crisis vitales contadas a través de ilustraciones.

“La psicóloga lo llamaría depresión; el místico, búsqueda del yo; un artista, crisis de creatividad; la persona “práctica”, una pérdida de tiempo. Maite Mutuberria lo llamó Enorme suciedad”.

TALLER

Taller de pintura ASAPME

30 SEPTiembre - 12 OCTUBRE
18:30 a 21:00

Una exposición de pintura con obras realizadas por usuarios de la asociación, que este año celebra su XXV aniversario. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de octubre y podrá visitarse de lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 horas.
En el proyecto participan Blanca Aliod Ibort, Javier Arasanz Laplana, Eduardo Campo Paco, César Coarasa Escuer, Raúl del Río Viñao, Miguel Garralda Seral, Mamen Generelo Esteban, Pedro Arias Martín, África Guerrero Bercerra, Nayro Ovailes Brito, Sebastián Dulka y Clara Nadal Hernández. Todos son alumnos del taller de pintura de Asapme Huesca -creado en 1994- que utilizan este recurso como vehículo de expresión personal y plataforma para la experiencia en común. Durante su ya larga trayectoria, el taller ha organizado numerosas exposiciones colectivas y ha intervenido en diferentes festivales. De igual manera, sus usuarios han sido seleccionados con frecuencia para participar en concursos artísticos especializados en los que han obtenido en varias ocasiones premios y accésits.

TALLER

Cuentacuentos para educar en valores

4 OCT - 15 OCT
10:00H - 12:00H
COLEGIO DE PRIMARIA DE LAS CINCO VILLAS

Taller de cuentos interactivo con niños de primaria, para tratar el tema del estigma, relatado por pacientes del CRPS de Ejea de los Caballeros

Pequenos pasos - ASAPME Huesca - Fesmap 2019

EXPOSICIÓN

Pequeños pasos

4 DE OCTUBRE AL 11 DE NOVIEMBRE
ENTRADA DEL HOSPITAL SAN JORGE, HUESCA

El Hospital San Jorge de Huesca acogerá hasta el 11 de noviembre la exposición "Pequeños Pasos".

Jorge Fuenbuena - FESMAP

EXPOSICIÓN

The Argonauts

5 OCTUBRE- hasta Navidades
10:00 a 19:00
SAN JUAN DE LA PEÑA. MONASTERIO NUEVO

Bajo diferentes patrones de representación y enmarcados por la exposición de Jorge Fuembuena: Un marco épico para el retrato, sus protagonistas toman el papel de héroes luchando contra las dificultades: Espíritu épico de reconquista y empoderamiento

Coro Arcadia - Fesmap 2019

MÚSICA

Concierto del Coro de ARCADIA

5 OCTUBRE
12:30
SAN JUAN DE LA PEÑA. MONASTERIO VIEJO

Concierto Coro de Arcadia: VOCES PARA ACOMPAÑAR UN GRAN SILENCIO.

Kikito rey de aragon - fesmap 2019

PRESENTACIÓN

Las increíbles aventuras de Su Majestad el Rey de Aragón Kikito I D'Aragó e Due Sicilias

5 OCTUBRE
13:00
SAN JUAN DE LA PEÑA. MONASTERIO NUEVO

Autor: Enrique Gracia García
Presentación del libro de Enrique Gracia García "las increíbles aventuras de Su Majestad el Rey de Aragón Kikito I D'Aragó e Due Sicilias".

Salud emocional en la infancia y la adolescencia

CONFERENCIA

Salud emocional en la infancia y la adolescencia

7 de Octubre
18:00
Sala CAI, Coso Alto 11 Huesca

Por Dª. Samara Saez Martinez, Psicóloga Sanitaria especialista en Terapias de Tercera Generación e Infanto-Juvenial y por Dª Séfora Ene Gimeno, Psicóloga Sanitaria especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulness en Infancia y Adolescencia. En colaboración con AFDA. A continuación sorteo de un cuadro.

Taller de artesania

EXPOSICIÓN

Exposición de artesanía por el día de la Salud Mental

7 AL 11 OCTUBRE
10:00 - 12:00 Y 17:00 - 19:00
Sala de exposiciones de Sádaba

Exposición y venta de material artístico y artesanal, elaborado por los pacientes de la RSM de Sádaba y el CRPS de Ejea de los Caballeros.

encuentro de familiares - fesmap 2019

JORNADA DE CONVIVENCIA

Encuentro de familiares

10 de Octubre
Zaragoza

PROGRAMA DE RADIO

El magisterio de la locura

10 de Octubre
10:00
CRP Moncayo y Cadena SER Tarazona

Trabajo de elaboración y recopilación de textos en torno a las experiencias de usuarios de servicios de Salud Mental y la enfermedad mental en general, grabación de los mismos, montaje y emisión del programa de radio el día 10 de Octubre

SENSIBILIZACIÓN

Que piensas de mí?

10 de Octubre
10:00
INSTITUTO TUBALCAIN, TARAZONA

Actividades coloquio con 2 usuarios de servicios de Salud Mental, un profesional y chicos del instituto que posteriomente participarán en la pintura de un mural junto con usuarios de servicios de Salud Mental, cuya temática es “El magisterio de la Locura”. Así mismo se llevará a cabo la Lectura del Manifiesto de la Confederación de Salud Mental España.

Mesa informativa asapme

CHARLA - COLOQUIO

El saber de la locura

10 de Octubre
12:00
SALON DE ACTOS COMUNIDAD DE REGANTES DE TARAZONA

Charla coloquio abierta a toda la población de Tarazona en la que abordaremos el tema de la enfermedad mental con experiencias en primera persona de usuarios y familiares y en la que también participará Esther Blas, Psicóloga de la USM y el CRP.

5 millas por la salud mental

MARCHA SOLIDARIA

Marcha Solidaria

10 de Octubre
12:00
Ejea de los Caballeros, Sádaba

Escritura creativa - fesmap 2019

TALLER

Taller de escritura narrativa

10 de Octubre
Emisora SER Cinco Villas, Ejea de los Caballeros

Muestra de relatos del taller de escritura narrativa de la residencia de Salud Mental de Sádaba

CREACIONES HIBRIDAS

DIA DE LA SALUD MENTAL

10 de Octubre
11:00
CDAN DE HUESCA
carretera de Ayerbe s/n

- Lectura del manifiesto por el grupo de teatro Nómadas de Arcadia: El magisterio de la locura@conecta con la vida.
- Instalación SEROTONINA del artista Aucaman
- Instalación Internacional INSIDE OUT PROJECT, JR
- Sensibilización FESMAP EVERYWHERE

MUESTRA AUDIOVISUAL

FESMAP Audiovisual

10 de Octubre
19:00
CDAN DE HUESCA
carretera de Ayerbe s/n

Proyecciones de la convocatoria de realizadores de la presente edición del Fesmap.
Coordinan Sergio Lamora y Juan Guardiola Dtor del CDAN.
Temática: el suicidio
La película expresa el proceso de duelo en sus etapas:
Un ejercicio de valentía y generosidad mostrando el sufrimiento y la fragilidad de una familia.

VIVIAN, VIVIAN
Autora: Ingrid Kamerling
Vivian, Vivian es un poema cinemático intensamente personal que hace preguntas que plantean la lucha universal de todos los jóvenes. Es un ensayo filmado sobre la importancia de buscar y permitirse aceptar que no todo se puede controlar.
En este documental poético y, al mismo tiempo, crudo, la cineasta se introduce sigilosamente en la cabeza de su hermana, que a los 24 años de edad terminó inesperadamente con su vida.
El retrato íntimo de una estrecha conexión fraternal y una oda a la vulnerabilidad

SEMINARIO

FESTIVAL AMIGO VISIONA

17 de Octubre
Salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca

Dentro del seminario de Visiona: 'Imágenes y geopolítica. Pensamiento y prácticas artísticas en torno a la idea de frontera' organizado por UIMP / Diputación Provincial de Huesca que tendrá lugar el próximo 17 y 18 de octubre, queremos animaros a asistir a la intervención del día 17 a las 18h de María Ruido en el CDAN.

18:00-19:00 Mesa redonda. Andrea Soto Calderón, Isaías Griñolo, Aurora Fernández Polanco, María Ruido. Modera Marta Dahó

Si los efectos del capitalismo neoliberal han convertido las fronteras geográficas en lugares caracterizados por una creciente polaridad que escinde sus realidades en términos de flujo y bloqueo, posesión y desposesión, derechos y deslegitimaciones, visibilidad y opacidad, ¿Cómo participan las imágenes en este levantamiento de muros? ¿Desde qué lógicas contribuyen las imágenes al trazado de esa desigual distribución de bienes y derechos, o en el progresivo desdibujamiento virtual de espacios fronterizos según quién o qué los atraviese? ¿En qué medida pueden revertirse los mecanismos con los que la industria mediática fomenta la espectacularización de determinadas fronteras en detrimento de otras condenadas al bloqueo informativo? En esta tesitura geopolítica, hablar de imágenes en la actualidad supone además confrontar aquello que implican sus nuevos regímenes de producción, cada vez más orientados a una dimensión operativa.

Para discutir y compartir reflexiones acerca de la influencia que las imágenes y sus usos tienen en el reparto político de lo geográfico, os esperamos a este seminario en el que tendremos el privilegio de contar con: Andrea Soto Calderón, María Ruido, Isaías Griñolo, Aurora Fernandez Polanco, Laida Lertxundi, Daniela Ortiz, María Lois, Xavier Ribas, Francesc Muñoz y Zaida Muxí.

TALLER

Tejeduria Pyrenes

19 de Octubre
San Vicente,
Huesca

Dirigido: Fátima Rodriguez
Se trata de la creación de un tejido hecho a mano. Es un mandala, un pequeño tapiz, que expresa a través del color y la textura la realidad del espíritu de cada uno.

EXPOSICIÓN

Arte Postal

16 al 22 de Octubre
Avenida Juan XXIII, 17,
Palacio de Congresos de Jaca

La exposición que se presenta este año en el Centro Ibercaja Huesca, explora el concepto de arte postal mostrando varias actividades realizadas por usuarios de las diferentes sedes de ASAPME Huesca (Jaca, Monzón y Huesca).

Se trata de explorar la correspondencia postal creativa y los procesos artísticos grupales para generar distintas propuestas experimentales. Además, el público podrá participar libremente realizando su propia obra de arte postal.

Culture Crops Fesmap

CONFERENCIA

CULTURE CROPS

23 al 26 Octubre
Konstanz-Kreuzlingen

FESMAP ha sido invitado a participar en Culture Crops
Cultivos culturales: las prácticas culturales en territorios no urbanos provocan el debate sobre los territorios periféricos. ¿Dónde comienza su territorio y dónde termina? ¿Cómo se ven a sí mismos y cómo los ven los demás? ¿Qué son y cómo funcionan?

TALLER

EL ARTELIER

Varias fechas
Calle Padre Huesca, nº37 Bajo 1

Cursos intensivos en el Artelier, taller de Artes plásticas situado en Huesca en el céntrico barrio de San Lorenzo. Es un lugar acogedor donde podrás desarrollar todas tus ideas y procesos creativos de la mano de Teresa Sempere, la profesora. El local cuenta con un equipamiento completo para la práctica artística incluyendo zona de grabado y estampación con tórculo, zona de pintura con caballete y zona de mesas para trabajar otras técnicas.
En el Artelier se imparten clases a niños y a adultos de cualquier técnica o disciplina clásica que se quiera abarcar, en un ambiente totalmente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de la creatividad.
El alumno decide qué quiere aprender en cada momento y la profesora le ayudará a alcanzar sus objetivos de manera multidisciplinar.
Las clases se imparten durante todo el año y con la máxima flexibilidad de horarios.
Un sábado al mes, se ofrecen cursos intensivos con el fin de dar a conocer disciplinas menos extendidas como la encuadernación, el grabado o el libro de artista.
A estos talleres podrán asistir tanto los alumnos del centro como todo aquel que quiera participar.

CHARLA

El magisterio de la locura:
un viaje a la felicidad sin ruta

30 de Octubre
19:00
SALON DE ACTOS CAI
Huesca

Ponente: Javier Olivera,
Psiquiatra,Hospital San Jorge de Huesca. Secretario de la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG)
Ponente: Sergio Benabarre Ciria,
Doctor en psicología y Responsable de los Dispositivos Rehabilitadores en Salud Mental: Centro de Día Arcadia y Residencial de la Fundación Agustín Serrate de Huesca.
De la felicidad a la depresión en la civilización occidental/ Un paréntesis de insatisfacción al bienestar.

TALLER

Taller de Animación

30 de Octubre - 30 de Noviembre
CENTRO IBERCAJA, Sala Conde de Guara 1ª planta,
aula 1 y 2.
HUESCA

"Foto a foto" hace referencia a la técnica de stop-motion que se utiliza en el taller para la realización de pequeñas piezas visuales en pequeños formatos digitales, las cuales podrán ser contempladas por todos aquellos que visiten la muestra y quieran realizar un viaje mágico a los inicios del la imagen en movimiento que con el tiempo dieron lugar al cine que hoy todos conocemos.

MESAS INFORMATIVAS

Mesas informativas de ASAPME

Huesca, 9 de octubre. Entrada del Hospital san Jorge de 10 a 14 h.
Monzón, 8 de octubre. Centro de Salud de 8 a 14 h.
Jaca, 8 de octubre. Centro de Salud de 10 a 13 h.
Sabiñánigo, 9 de octubre. Centro de Salud de 10 a 13 h.

Merkatua- Fesmap 2019

ENCUENTRO

948 Merkatua

22 de Noviembre
11:00 - 13:00
Baluarte de Pamplona

  • Organiza:
  • Gobierno de Navarra
  • Merkatua

FESMAP ha sido seleccionado para la presentación pública en el escenario que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre a las 11 de la mañana en el Baluarte de Pamplona.

Somos uno de los 10 proyectos interdisciplinares que optan a alguno de los 3 premios navarros.

MERCADO DE LAS ARTES DE NAVARRA Y FORO DE ENCUENTRO PROFESIONAL
La tercera edición de 948 Merkatua se presenta renovada y con cambios en su definición artística y profesional para hacer esta cita más atractiva, más abierta y más acogedora.

En esta edición, 948 Merkatua conserva la estructura de la programación 948 PRO para las mañanas en Baluarte y la programación 948 ART para diferentes espacios en Pamplona durante la tarde.

APUESTA POR LA INTERDISCIPLINARIEDAD

948 Merkatua se refuerza como un mercado y un foro interdisciplinar donde todas las disciplinas creativas y artísticas tienen cabida.

Esta tercera edición de 948 Merkatua es una apuesta por la creación híbrida y los contenidos interdisciplinares, entendiendo que en la producción cultural de nuestros días, a través del diálogo entre disciplinas, se producen algunas de las más interesantes innovaciones creativas y culturales.