Equipo

Conoce quién está detrás de la organización del festival FESMAP.

Letícia Romeo

CODIRECTORA
Profesional entusiasta motivada por nuevos retos, Leticia es la Fundadora y CEO de Vamos Scotland. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la Gestión de Industrias Creativas y consultoría empresarial, Leticia es asesora especializada en la promoción de la Cultura Hispano-americana en UK y desde 2013 desarrolla y dirige proyectos encaminados a la creación de oportunidades laborales para nuevos graduados y emprendedores europeos. “El éxito de las empresas creativas radica en la integración de creatividad y negocios. Mi enfoque combina la pasión creativa con las mejores técnicas de negocio”

Alícia Ferrer

AUDIOVISUAL Y REDES SOCIALES
Alicia nació entre lápices y pinceles y el olor a pintura y a madera le ha acompañado toda la vida. Apasionada por la fotografía, el cine y la ilustración ha intentado situarse siempre lo más cerca posible de las industrias creativas, primero a través de la videorealización y la fotografía y actualmente dedicada a la gestión cultural.

Cinta Tabuenca

Cinta Tabuenca

CROWDFUNDING
Apasionada del cine, las artes y la creatividad, Cinta es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, donde obtuvo el premio trabajo fin de máster con su tesis sobre cine pop y cultura participativa. Su trayectoria profesional combina investigación, realización de cine, guión y gestión cultural y de industrias creativas. En la organización de FES-MAP Festival de las Artes y la Salud Mental de los Pirineos, Cinta desarrolla su labor en la búsqueda de financiación y sponsors a traves de crowdfunding.

Eduardo Giménez

GRÁFICA Y WEB
Encargado de darle trazo e identidad a cada proyecto del FESMAP, le encanta colorear saliéndose del contorno, fotocopiar objetos arrugados, pintar con café y descubrir mundo pedaleando.

Ana Borobio

COORDINACIÓN DE PROYECTO
Profesional multidisciplinar y de gran adaptabilidad, Ana es Controller de proyectos y gestora cultural. Apasionada del arte y creativa en sus procesos y metodologías de trabajo, busca la belleza, la innovación y la expresión artística de sus emociones a través de las tareas diarias de los proyectos. Su trabajo se caracteriza por su involucración, profundidad y por el mimo en el detalle.
Con cerca de 10 años de experiencia en el sector cultural ha trabajado con agentes culturales públicos y privados en proyectos, así como con artistas de territorio nacional y extranjero, formando parte del equipo directivo de festivales de pequeño y gran formato

Paco Grasa Ubieto

Francisco Grasa

CODIRECTOR
Se le conoce por su actividad literaria, además de por su labor social dentro de la Fundación Agustín Serrate, pero la creatividad de Francisco Grasa Ubieto, no conoce fronteras ni límites. El autor de Sol de invierno, Duerme la caliza y Cerco, entre otros muchos títulos; también recurre a las artes plásticas como vehículo de expresión.
Dinamizador sociocultutal en la Fundación Agustín Serrate y codirector del Fes-map: Festival de las artes y la salud mental del Pirineo. Ha sido coordinador de cultura, promoción y turismo de la comarca del Alto Gállego, socio fundador y presidente de la asociación de escritores de Huesca Aveletra, comisario de exposiciones, ha dirigido programas de radio e impartido talleres literarios. Un sin fin de títulos para definir a este poeta de lo cotidiano indefinible.

Pedro Pibernat

CODIRECTOR
Miembro del Patronato de la FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE.Trabajador de los servicios de Salud Mental de Aragón desde 1985. Participa en los procesos de transformación de la asistencia de Salud Mental desde el antiguo manicomio a los servicios en la comunidad. Desde su puesto de Coordinador de Auxiliares, lidera en Huesca la creación de servicios laborales y comunitarios para el colectivo de Salud Mental, desde una perspectiva humanista y desde el reconocimiento de la experiencia en primera persona de las personas afectadas. Es así como nace Arcadia, sus talleres, sus centro de día, sus actividades ciudadanas como instrumentos de vida y de incorporación a la comunidad.
Es desde esta perspectiva que colabora con el FESMAP. Desde la perspectiva de la transversalidad y del encuentro comunitario.

Fotografia de Juan B. Aros

Juan B. Arós Borau

RECURSOS Y EVENTOS
Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, con 23 años de ejercicio profesional, actualmente en "excedencia". Voluntario en la Fundación Agustín Serrate considera que todo recurso es poco para dar visibilidad a cuanto atañe a la salud mental, ese mundo maravilloso que engancha y entusiasma desde el minuto uno. Si te apuntas no te arrepentirás.