TEMÁTICA: TERAPIAS ALTERNATIVAS

Programación Por Días
Pre-FESMAP
06 Jueves oct

EXPOSICIÓN
Texto subliminal en planos temporales
Civivox Jus La Rocha (Paseo de Los Enamorados s/nº) Pamplona | Lunes a Sábado de 09.00h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 21.00 h. | Del 06 al 27 de Octubre
Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Rompiendo barreras”, desarrollado en Clínica de Rehabilitación desde 2014 con el objetivo de acercar a la ciudadanía la producción artística en la Clínica de Rehabilitación, abrirse a la comunidad y luchar contra el estigma eliminando estereotipos hacia las personas con enfermedad mental
Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.

CHARLA
"Palabras de artístas"
Civivox Jus La Rocha (Paseo de Los Enamorados s/nº) Pamplona | 19.00 h.
Personas que conviven con problemas relacionados con la salud mental cuentan su experiencia a través de diferentes acciones artísticas.
Colabora Anasaps, CRPS Félix Garrido, CRPS Padre Menni y Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.
10 Lunes oct
DÍA DE LA SALUD MENTAL 2016
Centro de Día Arcadia | 13.00 h.
Lectura del manifiesto: "Soy como tú aunque no lo sepas".
Organiza: Fundación Agustín Serrate
TERAPIA ALTERNATIVA
Concursos de fotografías y Microrrelatos "Arcadia". 12 temas. 12 meses. 24 premios.
Centro de Día Arcadia | 13.00 h.
Una imagen, una impresión una palabra. Construcción de una narrativa visual de Huesca. Una mirada subjetiva de la ciudad a través de las impresiones de los que viven y visitan la ciudad o la de los que se la imaginan. Lectura del fallo del mes de septiembre “La ciudad espera.”
Organiza: Fundación Agustín Serrate +info y bases de participación: www.faserrate.es/concursos"
Lanzamiento Fes-map
17 Lunes oct

TALLER
Murales colectivos
"Yo tengo un embudo"
Plaza Ramón y Cajal | 17.00 h
Sergio Muro, artista plástico y visual, performer, docente y agitador cultural nos anima a usar el arte, como vehículo mediante el cual alcanzar la calma y el equilibrio. Excelente actividad para todas las edades. Actividades enmarcadas dentro del 25 aniversario de la Fundación Rey Ardid.
Organiza: Fundación Rey Ardid.

TERAPIA ALTERNATIVA
A vista de pájaro: parapente
Zona de despegue Castillo de Loarre.
09.00-12.00 h / 16:00 a 19.00 h
De la mano de Iñigo Poncela (Explorate) vendrán a volar los mas intrépidos usuarios, familiares y profesionales de la fundación Agustin Serrate. Ven a acompañarnos en esta aventura donde usaremos el deporte como terapia
Organiza: Explorate.

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
Performance
"Estamos locos"
Plaza Ramón y Cajal* | 17.00 h
*Si las condiciones climatológicas son adversas se llevará a cabo en el SENPA (C/Joaquin Costa, nº32)
¿Dónde están los límites de la locura? En el lenguaje del arte las cosas siempre fluyen más fácilmente. Así, guiados por la expresión artística, trabaja Sergio Muro con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre un tema al que en ocasiones resulta complicado dar visibilidad.
Actividades enmarcadas dentro del 25 aniversario de la Fundación Rey Ardid.
Organiza: Fundación Rey Ardid.

EXPOSICIÓN
Pies
Centro de Día Arcadia | 13.00 h. +info y bases de participación: www.faserrate.es/concursos"
El hospital Sagrado Corazon se convertirá en todo un catálogo de “Pies”, una exposición que recoge el excepcional trabajo realizado por los alumnos de Espacio Visiones y de la Residencia Fundación Rey Ardid. A través del proyecto «Pies», Espacio Visiones ha tratado de conocer más esta parte concreta de nuestro cuerpo, que nos une a la tierra y que nos sostiene, y ha realizado un ejercicio de identidad y de anonimato, ya que no sabrás a quién pertenecen los pies que aparecen en esta exposición —si son de personas con o sin enfermedad mental—. Los miembros de Espacio Visiones y del Taller de Creatividad de la UME han fotografiado un gran número de pies de las diferentes personas que componen el Área de Salud Mental de la Fundación Rey Ardid —usuarios, profesionales, personal de prácticas y voluntarios—.
Organiza: Fundación Agustín Serrate
20 Jueves oct

EXPOSICIÓN
Arte: Piter Saura. Irrealismo III
19.00 horas |C.C. Matadero. Av. Martínez de Velasco, 6 (Huesca)
Esencialmente pintor-ilustrador, en los últimos años y tras numerosas exposiciones ha desarrollado diversos trabajos como humorista gráfico, ilustrador, copista, muralista, retratista o diseñador. Define su trabajo actual como mercenario del arte e irrealista nato. En Periferias presenta su exposición “Irrealismo III”, con la que este admirador de El Bosco trata una vez más de explorar realidades paralelas y estados alterados.
FESTIVAL AMIGO_ PERIFERIAS 17.0

EXPOSICIÓN
Arte: Manolo Calvo. Antes de que se me olvide
20 de Octubre al 20 de Noviembre | C.C. Matadero, Av. Martínez de Velasco, 6 (Huesca)
Gran dinamizador, su casa-taller de la calle La Zarza fue núcleo de intensa actividad, donde se concentraban muchas personas interesadas en el desarrollo de las artes. Tuvo que lidiar con la enfermedad mental. En esta exposición se reúne obra conservada por amigos y otras personas con las que se relacionó a lo largo de su vida.
FESTIVAL AMIGO_ PERIFERIAS 17.0

TALLER
Actividad artística impartida por Christophe Caro
Civivox Jus La Rocha (Paseo de los Enamorados s/nº)- Pamplona
11.00 h. a 13.00 h
Taller impartido por Christophe Caro, ideólogo y conductor del proyecto.
Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.
21 Viernes oct
OPEN DAY
En los talleres y huerta ecológica de Arcadia
Polg. Ind. SEPES, C/ Siderurgia, parc. 61 (Serrería) | Partida Algüerdia, Ctra. de Jaca, s/n (Huerta ecológica)- Huesca
Todo el día
Quieres conocer los centros de insercion laboral de Arcadia? Abrimos para vosotros este tour de la mano de los usuarios y sus profesores
Organiza: Organiza: Arcadia
22 Sábado oct

OPEN DAY
Centro de interpretación Ramón y Cajal
Para participantes del certamen y talleres | Calle Rafael Gasset, 19- Ayerbe (Huesca)
Santiago Ramón y Cajal vivió en Ayerbe entre los 14 y los 17 años, circunstancia que dejó una huella imborrable en la memoria del gran sabio aragonés. El sentimiento de apego fue recíproco, y si el que fue premio Nobel lo manifestó en su autobiografía, Ayerbe lo hizo al convertir la casa en la que vivió su hijo más ilustre en un centro de interpretación sobre su vida y su obra.
Organiza: Centro de Interpretación Ramón y Cajal

TALLER
Mandala por unidad. Taller de escultura a cargo de Ana Béjar
Plaza Ramón y Cajal- Ayerbe (Huesca) | 10.30 a 13.30 h. *Aforo limitado
La elaboración de un tapiz mandala simboliza la unidad, interconexión e interdependencia de todos los seres humanos entre sí y el universo y todo lo que lo compone. A partir de un centro a modo de sol, que será elaborado mediante manos superpuestas, que simbolicen la unidad, la colaboración, la interconexión y solidaridad.
Organiza: Apiac

TERAPIAS ALTERNATIVAS
Certamen de pintura rápida APIAC
Ayerbe | Inscripciones SENPA (C/Joaquin Costa, nº 32) 10.00 h. a 11.00 h | Certamen de 11.00 h. a 16.00 h
Rincones de Ayerbe a golpe de pincel. La participación está abierta a todos los artistas. Tienes la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad y mostrar nuestros rincones. Trae tus pinceles y pinta, tu obra sera expuesta dentro del Fesmap 2017. Ya seas profesional o neófito en este arte, inscríbete y disfruta de esta terapia alternativa que te ofrecemos. Ademas podrás aprender de setas en las jornadas micológicas de la localidad.
Organiza: Asociación para la Promoción Económica Integral de Ayerbe y Comarca (Apiac). + info: correoencar@gmail.com
24 Lunes oct

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
Artes escénicas: Juako Malavirgen. Sobras Maestras.
22.00 horas| C.C. Matadero Av. Martínez de Velasco, 6 (Huesca)
Juako Malavirgen, monologuista, cantautor, actor cómico, guionista y lo que se tercie (que la vida se ha puesto muy difícil) lleva desde finales de 2004 haciendo reír a media España con su musicomedia. Durante su show mezcla monólogos y canciones para dar forma a un espectáculo de humor plagado de situaciones absurdas, guiños al público y, sobre todo, “mala virgen”. Más de mil actuaciones por toda la península ibérica, con la capital maña como centro de operaciones, le avalan. En esta ocasión, presenta el espectáculo “Sobras maestras”, que él mismo define así: “La alteración de la conciencia en la creación musical ha sido una constante desde tiempos inmemoriales. Mozart le daba al morapio, Jim Morrison al ácido, Prince a los opiáceos y Amy Winehouse… un poco de todo. Juako Malavirgen (o sea, yo) experimenta con nuevas formas de alterar su conciencia, como el empacho en casa materna, el insomnio por currar a turnos o la sobredosis de telebasura. Y así me va.
FESTIVAL AMIGO_ PERIFERIAS 17.0
27 Jueves oct

CHARLA
Historias del Centro San Francisco Javier: Historia de la Salud Mental en Navarra
Civivox Jus La Rocha (Paseo delos enamorados s/nº)- Pamplona- Sala 7 |19.00 h.
Conferencia impartida por Alfredo Martínez Larrea, Gerente de Salud mental, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.

LITERATURA
Pensamiento: Antonio Escohotado
19.30 horas | Diputación Provincial (Huesca)
Antonio Escohotado es un pensador, ensayista y profesor universitario español cuyas obras, si bien centradas principalmente en el derecho, la filosofía y la sociología, han abordado una gran variedad de campos. Obtuvo notoriedad pública precisamente por sus investigaciones acerca de las drogas y son conocidas sus posiciones antiprohibicionistas, sintetizadas en el lema “De la piel para dentro mando yo”. Sus libros “Historia elemental de las drogas”, resumen de su monumental “Historia general de las drogas”, o “Aprendiendo de las drogas”, constituyen obras de referencia de la ilustración farmacológica. Antonio Escohotado ofrecerá una conferencia en esta edición de Periferias dedicada a los Estados Alterados y la Psicodelia que será presentada por la periodista y escritora Silvia Grijalba. La visita es obligada.
FESTIVAL AMIGO_ PERIFERIAS 17.0
28 Viernes oct
EXPOSICIÓN
Puertos de Entrada
19.00 h. (inauguración) | Diputación Provincial (Huesca)
comisariada por Javier Aquilué, ahonda en una concepción del arte en tanto práctica trascendental, comparable al uso ritual de drogas, a la meditación o a las disciplinas místicas. “Puertos de Entrada” reflexiona sobre la obra de arte actual como dispositivo de acceso a otros contextos no normativos de experiencia de la realidad, permeables a lo subconsciente y lo visionario. Sin caer en la autocomplacencia o la ingenuidad, la muestra plantea implícitamente la capacidad de la obra de arte contemporánea para asumir tales funciones, o si por el contrario opera tan sólo como mera representación o huella subjetiva de la percepción alterada. La exposición incluye obras de, entre otros, Jim Woodring, Patty Chang, Roberto Matta, Yturralde, Pablo Morata, Jorge Vicén o las “Dream Machines” de Brion Gysin.
FESTIVAL AMIGO_ PERIFERIAS 17.0

29 Sábado oct

TERAPIA ALTERNATIVA
Ruta del Madroño por la Galliguera
Santa Eulalia de Gállego-Santolaria de Galligo- Zaragoza-| Inscripción: 6,00 € (niños gratis) en el mail: riogallego@gmail.com o en el teléfono 606 340 951 | Comida en Aguero: 10,00 € (opcional)
Bonito paseo, entre madroñeras, ideal para realizar en otoño. La salida será a las 09.00 h. de la mañana desde Santa Eulalia de Gállego-Santolaria de Galligo, en la parada del autobús. Visita al mirador de San Pedro, senderismo por la Ruta del Agua,y paseo por la fuente y el arranco de Morán. Vista al mirador sobre la Galliguera- Reino de todos los Mallos (panorámica a todo el Prepirineo y parte del Pirineo). El descenso se hará por un impresionante bosque de madroños.
La excursión finalizará a las 14.30. Invitación a los participantes a probar el licor de madroños, conociendo sus usos, así como taller de elaboración de licores artesanos.
Organiza: Asociación Amigos de la Galliguera y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos y Río Gallego.
30 Domingo oct

EXPOSICIÓN
Cajas mágicas
Ayuntamiento de Ayerbe- Sala de exposicIones | Desde el 30/10 al 30/11- Lunes a Viernes de 11.00 h. a 15.00 h. Sábados de 11.00 h. a 17.00 h. Domingos cerrados
Las "Cajas Mágicas" pretendenAprender a conocerse mejor, Ver fuera de ti, lo que llevas dentro y valorarte.Aceptar lo que eres y te caracterizaReconocerte Escenarios de la vida que buscanLa pérdida del miedoAzar del subconsciente Luz y oscuridadMovimientos plásticos queAtrapan sueños escondidos.
Organiza: Asociación Oscense Pro Salud Mental de Huesca (ASAPME).
05 Sábado nov

PROYECCIÓN DE CINE
Proyección audiovisual Fes-map 2016
La Demba Arte, Hotel & Restaurante | 18.00 h | C/Afueras, s/nº- Abizanda (Huesca)
Documentales y cortos en los que se indaga en el mundo de la salud mental, a través de un lenguaje audiovisual, explorando una relación directa entre la creatividad y la mente.

CHARLA
Canta conmigo
La Demba Arte, Hotel & Restaurante | 18.00 h | C/Afueras, s/nº- Abizanda (Huesca)
Musicoterapia para la salud social & salud mental a cargo del equipo profesional de Sonería.org.
10 Jueves nov
Concursos de fotografías y Microrrelatos "Arcadia". 12 temas. 12 meses. 24 premios.
Sala de Exposiciones del Hospital Provincial- Huesca| 13.00 horas
+info y bases de participación: www.faserrate.es/concursos
Una imagen, una impresión una palabra. Construcción de una narrativa visual de Huesca. Una mirada subjetiva de la ciudad a través de las impresiones de los que viven y visitan la ciudad o la de los que se la imaginan.
Lectura del fallo del mes de Octubre. "La Ciudad enferrma"
Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.
12 Sábado nov
TERAPIA ALTERNATIVA
Joy-Ga
Hotel Spa Agua de los Mallos | 11.00 h. | Ctra. Jaca - Santa María de la Peña, Murillo de Gállego, Huesca
Eloy Maza, monitor deportivo y entendedor del mundo de las sensaciones a través del deporte y la naturaleza, nos ensenara a que trabajemos la consciencia mediante el cuerpo de una manera cooperativa y lo más amena posible. Esta meditación llena de dinamismo es una fusión con técnicas recogidas del Yoga y ejercicios de teatro. Se unen pranayamas (respiración), expresión corporal y ejercicios de equilibrio para trabajar en grupo de una manera divertida la introspección y el pensamiento positivo.
15 Martes nov
EXPOSICIÓN
Pirámide especial: 10 años
I.E.S PIRÁMIDE | Ctra de Cuarte s/n (Huesca)
15 - 30 nov | 08.30 h. - 21.00 h.
"Sin trampa ni cartón, franco y nítido, la expresión artística emana del corazón de estos artistas a los que el aula de Educación Especial del IES Pirámide ha dado una posibilidad digna de realización durante los diez años que esta muestra conmemora. Toda una década llevando a cabo la labor encomiable de ofrecer a alumnos con discapacidad intelectual un valioso canal de desarrollo personal y de integración social.
El trabajo plástico de estos alumnos evidencia una relación muy auténtica y directa con la realidad, afirmada en la vivencia intensa del instante creativo, asentada en la más pura acción expresiva". José Ignacio Bernúes Sanz
Organiza: I.E.S PIRÁMIDE
17 Jueves nov

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
Buscando estrellas
Bendita Ruína , Sala Genius| Coso Bajo, 79- Huesca| 18.30 h.
Acto artístico organizado por Arcadia Creativa de la Fundación Agustín Serrate. La Sala Genius, de Bedinta Ruina será el epicentro de distintas manifestaciones artísticas reflejadas en la expresión teatral, musical y audiovisual.
Proyecciones audiovisuales de los cortometrajes Estancias de Orencio Boix, Peto de DAvid Viñuales y Canta Conmigo de Javier Arinero.
Actuación teatral del grupo Theatrix.
Concierto musical a cargo del Coro Arcadia.
Homenaje a Mª Jesús Buil y Ángel Ramírez
Este día es también el elegido para dar un nuestro pequeño homenaje a Mª Jesus Buil y Ángel Ramírez, dos personas muy conocidas y queridas en Huesca y muy vinculadas al ámbito social, educativo, artístico y cultural de la provincia.
Organiza: Fundación Agustín Serrate
18 Viernes nov
OPEN DAY
En los talleres de serrería y huerta ecológica de Arcadia
Polg. Ind. SEPES, C/ Siderurgia, parc. 61 (Serrería); Partida Algüerdia, Ctra. de Jaca, s/n (Huerta ecológica)- Huesca | Todo el día
¿Quieres conocer los centros de inserción laboral de Arcadia? Abrimos para vosotros este tour de la mano de los usuarios y sus profesores.
Organiza: Arcadia.
19 Sábado nov
MÚSICA
Concierto del coro Arcadia
Castillo de Loarre- Loarre (Huesca) |18,00 horas | *Aforo limitado: previa inscripción en el mail fes-map@fes-map.com
Hace mil años se erigió en el Pirineo aragonés una colosal fortaleza que hoy presume de ser el castillo románico mejor conservado de Europa. Su iglesia será el escenario donde este grupo musical nació de un proyecto de musicoterapia. El coro se encuentra en su duodécimo año de trayectoria, con gran éxito de conciertos en todo Aragón, Cataluña y en el extranjero (Italia y Francia). Está integrado por unos 45 coristas y lo dirigen Carlos Purroy y Laura Lisi de la Asociación Sonería.
Organiza: Fundación Agustín Serrate

23 Miércoles nov

TALLER
Artenatura
Ayerbe | 11.00 h.
En el colegio de Ayerbe, alumnxs y usuarios de Arcardia van a colaborar en la creacion de los mas hermosos arboles de navidad dirigidos por el binomio artístico Fratelli Moca.
Desde pequeños les gusta jugar a hacer.Crear. Juntos o por separado. Mezclando alegremente y sin complejos diferentes estilos y técnicas. Huyendo de la recreación meramente estética para intentar transmitir una serie de emociones de inquietudes. Una reflexión crítica.
Una sonrisa cómplice. Celebrar la Vida. Viajar.
Ellos, y sus obras, han viajado y se les ha visto en Italia, Francia, Guatemala, México, EEUU, Cuba, Ecuador, Perú, Chile y por varios rincones de la piel de toro.
Han participado en talleres. Han impartido talleres. Siguen formándose.
Han colaborado con diversos medios y agencias de comunciación. Sus trabajos han aparecido en libros, cine, publicidad, carteles, portadas de disco, ropa, muros así como en diversas exposiciones (individuales y colectivas).
Organiza: C.E.I.P Ramón y Cajal y la Fundación Agustín Serrate
25 Viernes nov

TALLER
Paisajes Silentes
Ayerbe | 17.30 h.
Una actividad de animación estimulativa para residentes geriátricos que se fundamenta en proyecciones con cinematografía del paisaje. Surge como innovación el año 2009, ante la necesidad de atender la emotividad y el estado anímico de las personas en situación de dependencia.:
Organiza: Fundación Agustín Serrate
27 Domingo nov
MUSICA
Concierto de empoderaos de Arcadia
18.00 h. | SENPA- C/Joaquin Costa, 32- Ayerbe
Empleando la música como una manera de empoderamiento individual-colectivo, como filosofía de vida y expresión de las emociones y sentimientos, los usuarios de la Fundación Agustín Serrate nos sorprenderán de nuevo.
Organiza: Fundación Agustín Serrate
30 Miércoles nov

TECNOLOGÍA
Experimento Mundial | BIG Bell Test
18.00 h. | SENPA- C/Joaquin Costa, 32- Ayerbe
+ info http://thebigbelltest.org
El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) busca a al menos 30.000 personas en todo el mundo para hacer un experimento inédito que llevará a cabo el próximo día 30 de noviembre, cuando utilizará la imprevisibilidad humana como un elemento clave en experimentos de física cuántica.
este laboratorio situado en Castelldefels (Barcelona), coordina el proyecto mundial BIG Bell Test (El Gran Test de Bell) que pretende llevar a cabo una serie de experimentos de física cuántica de forma simultánea el próximo 30 de noviembre en diferentes laboratorios de todo el mundo.
Estos experimentos requieren de una gran participación de personas, que contribuirán a la iniciativa comportándose de la manera lo más aleatoria posible.
La iniciativa surgió a raíz de las contribuciones hechas por el ICFO a los experimentos de Bell realizados en el 2015, experimentos que supusieron una atención y dedicación extraordinaria a la naturaleza de la aleatoriedad y su papel en experimentos de física.
Organiza: Instituto de ciencias Fotónicas"