Fes-map 2017

TEMÁTICA: LA MUJER

Fes-map 2017

Programación Por Días

Pre-Fes-map

01 Viernes sep - 31 Martes Oct

PUERTAS ABIERTAS

La vuelta al cole

8.30 - 14.00 | lunes - Viernes | C/ Miguel Servet. Huesca.

Arcadia confección te proporciona todo lo necesario para la vuelta al cole en su línea de productos infantiles: batas escolares, baberos, toallitas, mochilas, bolsas de almuerzo.

Organiza: Taller de confección de ARCADIA

13 Miércoles sep

CHARLA

Charla sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo

13 de Septiembre | 18.30 | Casa de Cultura Barrena. Ordizia.

Ponente: Rosa Lafuente, psicólogo especializada en TOC.

Organiza: AGIFES

14 Jueves sep

charla fes-map 2017

CHARLA

Experiencias traumáticas y salud mental

14 de Septiembre | 18.30 | Casa de cultura. Tolosa.

Ponente: Pablo Mondragón, psicólogo de Agifes.

Organiza: AGIFES

Fes-map

08 Viernes sep

exposicion fes-map 2017

EXPOSICIÓN

"Caerán las almas de las pieles."

8 Septiembre al 22 Octubre
lunes - viernes: 18.00 - 21.00
sábados - domingos: 12.00 - 14.00 | 18.00 - 21.00
DPH. Huesca

La piel del discurso médico combina una exposición de obra plástica y visual con un seminario interdisciplinar y la publicación de un libro. El proyecto se encuadra en un trabajo de largo recorrido que los comisarios, Javier Codesal y Montserrat Rodríguez Garzo, vienen desarrollando desde 2003.
La piel del discurso médico pone en cuestión tres ámbitos de la producción cultural, interrogando el más "críptico" de los hechos de lenguaje: el lenguaje artístico. Se trata de articular el hecho artístico con producciones que representan otros saberes: medicina (dermatología y psiquiatría), psicoanálisis y estética. Y ello para indagar en los mecanismos del lenguaje que intervienen en las elaboraciones patológicas de causa no médica y en las artísticas, siendo ambos campos los polos del debate.

Organiza: DPH. Huesca

exposicion fes-map 2017

EXPOSICIÓN

Texto subliminal en planos temporales participados a grupo con asistencia letrada – C.H.R.

8 Septiembre al 27 Octubre | 9.00 - 21.00 | Edificio El Sario. UPNA (Univ. Pública de Navarra)
31 Oct 2017 - 11 Ene 2018 | 9.00 - 21.00 | UPNA (Univ. Pública de Navarra) Campus de Tudela

Autores/as:
Iban G., Amaia G., Sergio S., Pablo M., Javier M., Jose Ignacio N., Antonio O, Aritz O., Jesus R., Esperanza l., Andrés R., Miguel V., Rafael B., Naia R., Antonio A., Beatriz L., Manuel G., Ana Maria M., Oscar G., Mª Mar A., Javier M.P., Antonio A., Mila B., Lenin, Ana I., Javier M., Maica R., Elena Z., Pablo M., Rebeca A., Iker

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Rompiendo barreras”, desarrollado en Clínica de Rehabilitación desde 2014 con el objetivo de acercar a la ciudadanía la producción artística en la Clínica de Rehabilitación, abrirse a la comunidad y luchar contra el estigma eliminando estereotipos hacia las personas con enfermedad mental.
Ideólogo y conductor del proyecto Christophe Caro.
La exposición presentada consta de 18 paneles en tamaño 120x120 cm, soporte DM y madera con técnica mixta: acrílico y otros materiales. 
Todas las obras siguen un hilo conceptual identificado por 2 hojas de periódico, pertenecientes a la propia historia del Centro en sus distintas etapas. 
Tales elementos expresan dos ideas que ya vienen incluidas en el propio título de la exposición: TEXTO SUBLIMINAL y PLANOS TEMPORALES. De tal forma que los planos temporales son la reproducción de las diferentes noticias en el Diario de Navarra a lo largo de los años, pero  a su vez se han extraído de sus párrafos de texto otros mensajes, en forma de sentencia ordenada, que nada tienen que ver con la propia noticia. Como si el autor de la columna hubiera insertado una idea, quizás subversiva, en el propio documento y ésta hubiera quedado inadvertida a editor y lectores.
Por otro lado, PARTICIPADOS A GRUPO, no viene sino a dar pleno significado a la verdadera confección de las obras; las cuales han sido ejecutadas integramente por pacientes del Centro, sin más ayuda que la ASISTENCIA LETRADA -CHR-: Christophe Caro, ideólogo y orientador de todo el proceso junto a personal terapeuta de la Clínica. 
Esta "ASISTENCIA LETRADA" utiliza, no sin sarcasmo, la habitual expresión de los juzgados donde tal asistencia no es sino un abogado donde la parte demandada o demandante deposita sus esperanzas de ganar el pleito.
Para el caso, la "ASISTENCIA..." queda reducida 3 letras: CHR; como si con una pequeña ayuda del autor, los pacientes que han sido tratados por el mismo como colaboradores naturales sin menoscabo de su propia individualidad, expresividad y espontaneidad, fuera suficiente. 
El resultado de las obras propuestas demuestra la validez de este enfoque, por cuanto se presenta un trabajo digno y sólido. Unidos en las 4 ideas precitadas pero sin ser aburridamente repetitivos. Homogéneos pero diferentes. Como diferentes son las vidas y sensibilidades de todos sus autores.

Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea

15 Viernes sep

apetito comun, sabores patativos

PRESENTACIÓN

Apetito común. Sabores patativos

15 Septiembre | 19.00 | DPH. Huesca

APETITO COMUN. SABORES PATATIVOS, no es sólo un libro de recetas de cocina, es parte de un proceso de creación, recuperación y crecimiento personal, que quiere dotar de un nuevo sentido a la vida de los integrantes del grupo. La creación de un libro de cocina es la herramienta utilizada para trabajar aspectos tan importantes de la persona como el potenciar sus capacidades y habilidades, conectarse con sus sentimientos, propiciar el crecimiento individual y grupal, fomentando la inclusión social para poder presentarse ante la sociedad como personas válidas y capaces, más allá de las dificultades debidas a su enfermedad. Como no podía ser de otra manera, la mayor parte de los usuari@s que han participado en el proyecto son mujeres. Ellas han recopilado la totalidad de las recetas, ya sean evocadas de su infancia, heredadas de sus madres o de cosecha propia.

Organiza: Centro de rehabilitación psicosocial Santo Cristo de los Milagros

Imaginario de Arquelao

EXPOSICIÓN

Imaginario de Arquelao

15 Septiembre | 19.00 | Hospital provincial de Huesca Sagrado Corazón de Jesus

Arquelao fué un destacado filósofo presocrático que dejó como legado ideas sobre los origenes legales de la justicia e injusticia, la bondad o la infinitud del universo. Sin embargo, a pesar de la gran importancia de sus ideas, no ha quedado gran documentación de sus ensayos o impresiones.
Inspirándonos en la historia de este gran maestro, en el taller de Creación Artística de Arcadia hemos trabajado para que afloraran imágenes con contenidos latentes, de gran importancia en nuestro día a día, pero difíciles de ver a primera vista. El proyecto se ha materializado en la creación de un conjunto de imágenes pictóricas con fuerte orientación emocional, donde los objetivos de facilitación han consistido en dar espacio a la profunda necesidad expresiva de un grupo de personas con TMG y adescubrir los mundos emocionales compartido y propio, a traves de la narración plástica de emociones singulares. En definitiva, hemos creado una cartografía de imágenes artísticas que nos han conducido tras la pista de los valores e ideas que nos dejó Arquelao.

Organiza: ARCADIA - Fundación Agustin Serrate

EXPOSICIÓN

La construcción del bosque

15 Septiembre al 15 Octubre | Vestíbulo Hospital San Jorge. Huesca

La exposición muestra la variada y rica interpretación del paisaje que realizan los participantes del Centro de Día en el Concurso de Pintura Rápida de Belsué, organizado por el Ayuntamiento de Nueno y el grupo plástico: La “Pataquera” de Huesca.
Los cuadros reflejan los tonos que adquiere el paisaje en estas fechas. Es una interpretación hecha desde el lugar en que cada uno se ubica por propia elección.
Nuestra participación refleja la diversidad y riqueza sobre un mismo punto de observación y análisis.
Son paisajes interiores, árboles estirados en el lienzo que nos invitan a reconstruir el bosque.

Organiza: Grupo de Pintura a su Aire/Arcadia Centro de Día.

Enjambre de pájaros atemoriza

TALLER

Acción Antiestigma.
Enjambre de pájaros atemoriza

15 Septiembre al 15 Noviembre | Martes de 11.00 - 12.00 | Centro de Día Arcadia. Huesca

La expresión del tacto se enmarca dentro de las actividades de creación literaria del taller “Narrativas imaginarias” a cargo de Francisco Grasa.
Parte de la construcción en común de un vocabulario en relación a un tema propuesto haciendo hincapié en la expresión del tacto como elemento que sugiere emociones relativas a la memoria de nuestra propia vida y nuestro cuerpo. En colaboración con la empresa Eboca Vending Labs S.A. utilizaremos los vasos desechables como soporte de esta campaña que aminore el estigma social que tienen las enfermedades mentales en la sociedad.Utilizando la imagen del estornino, animal estigmatizado e identificado con la ciudad de Huesca, los textos que dan pie a la imagen serán obra de los usuarios en la actividad propia del taller literario que se va a realizar con dicho cometido.

Organiza: Arcadia + Eboca

18 Lunes sep

dia salut mental

EXPOSICIÓN

Creatividad y salud mental

18 al 28 Septiembre | L’art a la Casa Dalmases, C/ Major 87, 25200 Cervera

Exposición de diferentes obras gráficas de artistas con sufrimiento psíquico.

Organiza:Salut Mental Catalunya - Terres de Lleida

21 Jueves sep

la piel del discurso

SEMINARIO

La Piel del discurso

21, 22 y 23 Septiembre | DPH. Huesca

El seminario se dirige a personas interesadas en el arte actual, en los mecanismos del lenguaje en la producción artística, en el pensamiento médico y psicoanalítico actual sobre psicopatología y psicosomática, así como a las personas interesadas en pensar los temas propuestos (artistas, médicos, psicólogos, psicoanalistas, antropólogos, historiadores del arte y estudiantes de estas disciplinas). Plazas limitadas

Organiza: DPH. Huesca

La vida con discapacidad

AUDIOVISUAL

La vida con discapacidad, 2017

21 Septiembre | 20.00 | CDAN. Huesca

Alejandro Carnicero es el autor del video que se proyectara en las instalaciones del CDAN.
El vídeo observa muy de cerca a uno de sus hermanos, ya de veinte años, que por problemas durante el parto quedó con una discapacidad cerebral severa, lo que reduce enormemente sus posibilidades físicas y mentales. Lo interesante del vídeo es la relación, las formas de la relación, tanto por parte de la persona con discapacidad como del resto de su familia y especialmente la relación a través de la cámara que establece Alejandro con su hermano.

Organiza: CDAN - DPH. Huesca

Talle de pintura aspme

EXPOSICIÓN

Taller de pintura ASAPME

21 Septiembre al 10 Octubre | Sala de exposiciones Fundación Cai, Huesca.

El taller de pintura de ASAPME comienza su andadura en el año 1994. Algunos de los usuarios que aquí exponen su obra participan en él de manera regular desde el comienzo, utilizando el recurso como vehículo de expresión personal y como plataforma para la experiencia en común.

Organiza: ASAPME

22 Viernes sep

Muestra de danza y naturaleza con Pares Sueltos

DANZA

Muestra de danza y naturaleza con pares sueltos

22 Septiembre | 17.00 | Duración 10 min | La Catalítica. Huesca

Pares Sueltos, danza inclusiva con personas con y sin diversidad funcional. Duración: 10 min.

Organiza: Rey Ardid.

LAND ART: EXPERIENCIAS

EXPOSICIÓN

LAND ART: Experiencias

22 Septiembre al 22 Octubre | 17.15 | Espacio Arte. Huesca

Esta exposición forma parte del proyecto europeo ARTBILITIES: Every One is an artist, dentro de la convocatoria de Erasmus + de Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas, en la que Fundación Rey Ardid participa junto a socios de Hungría, Italia, Portugal y Granada.
Dicho proyecto busca desarrollar metodologías de aprendizaje no formal para conseguir la inclusión social de jóvenes con discapacidad a través del arte y la expresión creativa. En nuestro caso, hemos utilizado el Land Art como medio de expresión creativa y tras 6 meses de formación de la mano del artista Nacho Arantegui, esta es una muestra fotográfica de los talleres realizados.
Este proyecto se ha desarrollado en Espacio Visiones, un espacio de expresión artística para personas con discapacidad por enfermedad mental con el objetivo de favorecer su integración social y fomentar su participación ciudadana a través del arte, generando un proyecto colaborativo con diferentes colectivos, ámbitos y entidades.
“LAND ART: EXPERIENCIAS” comprende una exposición de 25 fotografías (40x50 sobre cartón pluma) del proceso formativo y de creación durante 6 meses de duración. Mandalas con elementos de la naturaleza y con frutas, danza en la ribera del Ebro, “curar” las heridas de los árboles, paseos y recogida de materiales por el campo, delicados árboles de Romero seco, danzas… y muchas experiencias que se quedan en la retina y en el corazón de los participantes del taller impartido por el Artista Nacho Arantegui.

Organiza: Rey Ardid.


Espacio Land Art

23 Sábado sep

LAVADERO Y LAVANDER@s del s.XXI

ENCUENTRO

Lavadero y lavander@s del S.XXI

23 Septiembre | 18:00 | Fuente de los 3 caños. Ayerbe

Inauguración del espacio bajo las bóvedas de tierra construidas en el marco del taller de construcción participativa de tierra  en el lavadero de la fuente de los tres caños de Ayerbe, organizado el pasado mes de agosto por las arquitectas Àngels Castellarnau y Pilar Diez.
Lavada = chapoteo, agua, luz, ropa blanca, jabón, pureza, mujer, hombreymujer, peso, la ropa mojada pesa, música, fuego, ven a lavar a tu lavadero bajo dos senos de tierra hechos a mano, con tus manos, con las manos de todos, para ti , para todo@s, ven.
Con la colaboración del ayuntamiento de Ayerbe, Apiac (asociación para la promoción integral de Ayerbe y Comarca) y Edra cultura y natura.

Organiza: Apiac / Edra Cultura y Natura.

Bodega edra

EXPOSICIÓN ENCUENTRO

Ciudadería

23 Septiembre | 22:00 | Bodegas Edra. Ayerbe, Huesca

Inauguración de la exposición del pintor Miguel Macho Villameriel, artista plástico palentino que plasma sus reflexiones sobre la ciudad, devanando fachadas de color, expresión de lo domestico y lo urbano... “algo va a suceder más allá de las fachadas...” y visita guiada a la bodega Edra de la mano de Alejandro Ascaso.

Organiza: Edra Cultura y Natura.

24 Domingo sep

5 millas por la salud mental

ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA

5 Millas por la Salud Mental 2017

24 Septiembre | 10.00 | Donostia. Salida: Aulario UPV

El 24 de Septiembre se celebrará en Donostia la sexta edición de la carrera solidaria 5 Millas por la Salud Mental. 9Te sumas a esta fiesta para visibilizar el colectivo de familiares y personas con trastorno mental?

Organiza: AGIFES

26 Martes sep

AUDIOVISUAL

Proyección documental “Santo Grial”

26 Septiembre | 19.00 | Salón de actos Bantierra, Huesca.

Organiza: ASAPME - Asociación Huesca, Cuna de San Lorenzo

27 Miércoles sep

Mixtropia

EXPOSICIÓN

Mixtropia

27 Septiembre al 16 Octubre | Centro Ibercaja. Huesca

Esta exposición concebida a modo de instalación recoge la producción artística realizada en los talleres de artes plásticas de ASAPME, Asociación oscense pro salud mental, durante el pasado año.

Organiza: Asapme

28 Jueves sep

Salon de empresas creativas

ENCUENTRO

I Salón de Empresas Culturales y Creativas de Aragón, CULTURSIC.

28 Sept | 09.00 - 20.00 | Facultad de Filosofia y letras, Zaragoza

Pretende ser una plataforma permanente por medio del Salón Virtual y una cita anual presencial para dar a conocer a la sociedad aragonesa y especialmente a la Comunidad Universitaria, las diferentes iniciativas culturales, empresas y entidades del sector y los servicios profesionales de la cultura, un sector dinámico y creativo que tiene por delante grandes retos de crecimiento y que irá ocupando un lugar cada vez más destacado en el impulso económico de las ciudades y territorios, además de los hábitos y estilos de vida de la población.

Culturistic

29 Viernes sep

ENCUENTRO

Encuentro de lugares
de la Ruta del Santo Grial.

29 Septiembre | 19.00 | Salón actos Bantierra, Huesca.

mercado medieval aaspme

MERCADO

XVI Mercado medieval ASAPME

29, 30 Septiembre y 1 Octubre | Plaza Luis López Allué, Huesca.

Bajo el lema "Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras" se va a desarrollar en la Plaza Luis López Allué el 16º Mercado Medieval que ASAPME organiza con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. Este Mercado Medieval tiene un fin solidario y de integración, y participan en el mismo más organizaciones sociales.
ASAPME Huesca lo realiza sin ánimo de lucro y en coordinación con la empresa Pirámide Art. Además contamos con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Huesca.

Organiza: ASAPME

30 Sábado sep

ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA

FÚTBOL 7

30 Septiembre | 11.00 | Instalaciones deportivas de la Univ. de Zaragoza

Encuentro deportivo de “futbol 7” entre el equipo de futbol inclusivo del centro “La Coma” perteneciente a la fundacion Aspros (Cataluña) y el de los usuarios de Arcadia (Huesca)

Organiza: ASPROS - ARCADIA

03 Martes oct

los pajaros de mi cabeza

TALLER

Los pájaros de mi cabeza

03 - 04 Octubre | 17.00 - 20.00 | Sala 2 del Centro Cívico Santiago Escartin de Huesca

Este taller impartido por Marta Escartín Ara permite acercarnos al concepto de creatividad y toma de conciencia de la capacidad creativa que todos tenemos a través de diferentes técnicas. Para personas de todas las edades con ganas de descubrir su capacidad creativa. (plazas limitadas).

Organiza: ARCADIA

Mesa informativa asapme

MESA INFORMATIVA

Mesa informativa de ASAPME

03 Oct | Centro de Salud Jaca
04 Oct | Centro de Salud Sabiñanigo
05 Oct | Centro de Salud Monzón

Organiza: ASAPME

03 Martes al 10 Martes de octubre

Una semana de locos

Organiza: Fundación Rey Ardid

03 Oct

EXPOSICIÓN

Inauguración de la exposición: “Arte de tú a tú”

Sergio Royo & Sergio Muro.


03 Oct | 9.00 | Espacio Visiones. Zaragoza

04 Oct

TALLER

Taller de música con Lucio Cruces


04 Oct | 18.00 - 22.00 | Espacio Visiones. Zaragoza

05 Oct

TALLER

Taller de creación en familia por Sergio Muro

05 Oct | 18.00 - 22.00 | Espacio Visiones. Zaragoza

EXPOSICIÓN

Inauguración exposición Noelia Zabal


05 Oct | 20.30 | Galería Calvo i Mayayo. Zaragoza

06 Oct

TALLER

Taller de performance por Domix Garrido


06 Oct | 18.00 - 22.00 | Plaza San Felipe. Zaragoza

07 Oct

INTERVENCIÓN

Intervención artística Rodd Teller

07 Oct | 10.00 - 11.00 | Plaza San Felipe. Zaragoza

PERFORMANCE

Domingo Garrido y Sergio Muro

07 Oct | 11.00 - 11.30 |
Plaza San Felipe. Zaragoza

MÚSICA

Empoderados, Orquesta de la Bona Sort, Alejandro Guerri & La Boga Band y Crisalida

07 Oct | 10.30 - 14.30 | Plaza San Felipe. Zaragoza

08 Oct

INTERVENCIÓN

Intervención artística de 2 furgonetas y murales colectivos

08 Oct | 10.00 - 13.00 | Plaza San Felipe. Zaragoza

09 Oct

CHARLA

Charla Fes-map de Agustín Serrate y Una semana de locos de Fundación Rey Ardid

“He venido a hablar de mi cuadro”. Colección Rey Ardid comentada por usuarios.

09 Oct | 18.00 | Espacio Visiones. Zaragoza

10 Oct

CLAUSURA

Día de la Salud Mental

Presentación video documental con los resultados de toda la semana. Presentan: Usuarios de Espacio Visiones y Muro & Cruces

10 Oct | 19.00 | Calle San Pablo, 57 (local de Zaragoza Vivienda). Zaragoza

04 Miércoles oct

Mesa informativa asapme

MESA INFORMATIVA

Mesa informativa sobre el Estigma en Salud Mental.

04 Oct | 10.00 - 13.00 | Avda. Gl Carlos Castro. Sádaba
05 Oct | 10.00 - 13.00 | Avda. Obispo José María Conget. Tauste
06 Oct | 10.00 - 13.00 | Recinto Ferial de Luchan. Ejea de los Caballeros

Mesa informativa sobre el Estigma en Salud Mental.

Organiza: EJEA SCIS

05 Jueves oct

Rompiendo barreras

EXPOSICIÓN

La genialidad está en la diferencia

05-26 Oct | 9.00-14.00 | 17.00- 21.00 | Civivox Jus la Rocha, Paseo de los enamorados 37, Pamplona

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “ROMPIENDO BARRERAS”, desarrollado en Clínica de Rehabilitación desde 2014 con el objetivo de acercar a la ciudadanía la producción artística en la Clínica de Rehabilitación, abrirnos a la comunidad y luchar contra el estigma eliminando estereotipos hacia las personas con enfermedad mental.
Autores: Idoia, Ane, Ana Mª, Javier, Maica, Roberto, Ana, Elisabeth, Mª Carmen, Asier, Oscar, Fran G., Fran S., Merche, Tibor
Artista conductora del proyecto: Arbeitz, pintora artística
Esta afirmación nos la enseña la propia vida, lo normal es que la mayoría de las personas seamos gente corriente. Llevamos más o menos una vida rutinaria y sin grandes altibajos, naturalmente que puede ser que un hecho puntual nos saque de nuestro encasillamiento y respondamos de una manera más o menos moderada, la diferencia está en aquellas personas que no conforman la media, sienten la vida de otra forma y esperan otras cosas, de ahí nace la GENIALIDAD, nacen las ideas innovadoras, los nuevos inventos, la inconformidad de las reglas, los sueños…y de estas personas nacen LOS GENIOS y un porcentaje amplio de ellos están dentro del mundo de LAS ARTES.
Por lo cual en esta exposición hemos tratado de fomentar la creatividad de los participantes, dando libertad total a su imaginación, sí, que es cierto, que hemos propuesto unas pautas para fomentarla y hemos tomado como soporte la figura del ARBOL, teniendo en cuenta estas características: LONGEVIDAD, FORTALEZA, PERMANENCIA, DIVERSIDAD, después de analizar estas propiedades les hemos puesto nombre: Árbol de la vida, árbol del paraíso, árbol de la ciencia y árbol de la fantasía. Invito a ver esta exposición con los ojos de la emoción abiertos, y por el contrario, los de la razón medio cerrados, observar sin prestar demasiada importancia a la ejecución. Un cuadro es esencialmente una superficie de colores y formas, que pueden ser gratas o no a nuestra vista, la pintura se siente, se ama, toca nuestra fibra interior, se escucha como una buena música, se aprecia y disfruta según la sensibilidad de cada uno.
Mi deseo es que disfruten de esta muestra, aprecien el trabajo de los autores y se emocionen al verla.

Organiza: Clínica de rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.


Web site de Arbeitz

VISITA GUIADA

La genialidad está en la diferencia

05 Oct | 11.30 | Civivox Jus la Rocha, Paseo de los enamorados 37, Pamplona

Visita guiada por Arbeitz: La genialidad está en la diferencia.

Organiza: Clínica de rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.


Web site de Arbeitz

EXPOSICIÓN

EXPRESSIONS

05 - 28 Oct | Centre cultural Albareda | Barcelona

Selección de obras realizadas por los participantes de los talleres del Susoespai durante estos dos últimos años.

Organiza: Susoespai.

07 Sábado oct

ENCUENTRO

Salud Mental, en la comunidad y en el trabajo

07 Oct | Girona. plaza Salvador Espriu

Con el lema “Salud Mental, en la comunidad y en el trabajo”, la ciudad acogerá el acto central del Día Mundial de la Salud Mental en Cataluña, un evento festivo y reivindicativo organizado por Salud Mental Cataluña y la Asociación Familia y Salud Mental de Girona y Comarcas, con el apoyo del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS), la Fundación Drissa y la Fundación Tutelar de las Comarcas de Girona. Más de 1.500 personas se darán cita en la plaza Salvador Espriu, lugar de la celebración.

Organiza: Fundación Drissa

Ruta de la piedra y el agua

ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA

Ruta de la piedra y el agua

07 Oct | 09.00 | Biscarrués

Desde Biscarrués, parte este itinerario, por el nuevo sendero botánico en el que se combina la explicación del medioambiente, flora y fauna con sus rastros por el nuevo sendero de los sotos del río Gállego con una guía detallada de la arquitectura popular de Biscarrués y Erés, la cruz de San Pelayo, la ermita de Sta. Quiteria, las tumbas romanas de Valderrasal en Erés. Una caminata guiada de 10 kilómetros, apta para todo el que quiera disfrutar de una mañana por los caminos rurales de la Galliguera.
Muy recomendable para familias que quieran descubrir con el cuaderno de campo los detalles de la naturaleza y el patrimonio a los más pequeños.
El recorrido es:
Control 1. Biscarrués: 9 - 9,30 h.
Entrega de acreditaciones y desayuno
Control 2. Senda medioambiental sotos del río Gállego - fuente - lavadero - Erés arquitectura popular - 7 km - Avituallamiento Erés-tumbas romanas-Biscarrués- 10km.
Comida

Organiza: Amigos de la Galliguera y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos y Río Gallego.

09 Lunes oct

La dimensión creativa

CHARLA + TALLER

La dimensión creativa
como conexión con el mundo

09 Oct | Sala de exposiciones Fundación Cai, Huesca.
Charla: 18.00 - 19.30
Taller: 19.30 - 20.30

Impartida por D. Mónica Morales, Arteterapeuta. La actividad tiene por objetivo general dar a conocer el uso del arteterapia en el ambito de la slud mental. Asi mismo se dará lectura de proclama y sorteo de un cuadro.

Organiza: ASAPME

RADIO

Mensajes emergentes

09 - 10 - 11 Oct | Todo el dia | Radio Cinco Villas, Cadena Ser

Con motivo del día mundial de la Salud Mental, emisión de frases grabadas por usuarios y profesionales de los diferentes recursos de la entidad en relación al estigma, el trabajo y la enfermedad mental.

Organiza: EJEA SCIS

10 Martes oct

ENCUENTRO

Dia de la salud mental ASAPME Encuentro con familias en Zaragoza.

10 Oct | Zaragoza

Organiza: ASAPME

ENCUENTRO

Reconocimiento colaboradores

10 Oct | 12.00 | Centro Ocupacional Iberis. Ejea de los Caballeros

Acto de reconocimiento y agradecimiento a las entidades locales que colaboran con el Centro Ocupacional Iberis y Centro Especial de Empleo El Cierzo. Se hará entrega, a las autoridades invitadas, de un obsequio elaborado por el taller de Jaboncicos, realizado en el CRPS Cinco Villas de Ejea de los Caballeros y Centro Psiquiátrico de Sádaba.

Organiza: Ejea SCIS

MESA REDONDA

Trabajo, sociedad, salud mental, recursos laborales

10 Oct | 13.00 | Radio Cinco Villas, Cadena SER

Organiza: Ejea SCIS

Trabajar sin mascara

ENCUENTRO

Trabajar sin máscaras. Emplear sin Barreras

10 Oct | 12.00 | Talleres laborales ARCADIA. Huesca

En alerta por la salud mental: Lectura del manifiesto en los talleres laborales Arcadia e invitación al mundo empresarial en general.
Un llamamiento público a la lectura del manifiesto por las empresas del sector y del empleo ordinario con una reflexión sobre el mismo y en especial de los profesionales que se dedican al cuidado. La lectura del manifiesto conlleva una recomendación: una norma para la construcción de un decálogo para el mantenimiento de nuestra salud mental en el puesto de trabajo.
El lema internacional: Salud mental en el lugar de trabajo.
Lema español: Trabajar sin mascaras. Emplear sin barreras (lema del Movimiento Asociativo Salud Mental España).
Se hará un llamamiento a realizar videos y enviarlos a la web del festival. canal YouTube

Organiza: ARCADIA

14 Sábado oct

PUERTAS ABIERTAS

Las mujeres de Santiago

14 oct I 11:00 I 17:00I C.I. Ramon y Cajal, Ayerbe

Monica Torrero nos descubrira anecdotas curiosas de la infancia y juventud de Santiago, asi como la profunda huella que Silveria y Pabla causaron en Santiago.
Santiago Ramón y Cajal vivió en Ayerbe entre los 14 y los 17 años, circunstancia que dejó una huella imborrable en la memoria del gran sabio aragonés. El sentimiento de apego fue recíproco, y si el que fue premio Nobel lo manifestó en su autobiografía, Ayerbe lo hizo al convertir la casa en la que vivió su hijo más ilustre en un centro de interpretación sobre su vida y su obra.

Organiza: C.I. Ramon y Cajal de Ayerbe

Esculturas de ayerbe

PUERTAS ABIERTAS

Visita guiada esculturas de Ayerbe y taller de Ana Béjar

14 Oct | 12.30 | Dama de Ayerbe, Pz Ramón y Cajal, Ayerbe

La escultora Ana Bejar nos mostrará parte de su obra a través de una visita guiada por la localidad.
Entre otras, destacan algunas piezas emblemáticas, como la Dama de Ayerbe, Muller d´Augua, fuente monumental, que simboliza a la diosa pájaro serpiente del neolítico de la Vieja Europa y El Hombre Verde que hace un guiño a la fertilidad de los bosques en el mítico Aragón.
En el interior del taller hay una pequeña exposición de obras de diferentes materiales, técnicas y etapas; y cuya temática fundamental está inspirada en el arquetipo femenino.

Organiza: Ayto. de Ayerbe

17 Martes oct

arbeitz

CHARLA

Los otros genios

17 Oct | 18.30 | Civivox Jus la Rocha, Paseo de los enamorados 37, Pamplona

A cargo del artista Arbeitz.

Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.

18 Miércoles oct

Maider Gorostidi

CHARLA

Adiós a la depresión

18 Oct | 18.30 | Hondarribia

Ponente: Maider Gorostidi, psicóloga de Agifes.

Organiza: AGIFES

susoespai

TALLER

Taller de Barro

18 Oct | 19.00 | Centro Cívico Albareda, Barcelona.

TALLER DE BARRO, el modelado con la arcilla nos permite desarrollar el sentido del tacto y descubrir el fascinante mundo de la forma. Queremos conocer las características del barro, como se ha de manipular ya la vez mostrar la manera de trabajar los volúmenes, enseñar a utilizar las herramientas y hacer experimentaciones.

Organiza: Susospai

19 Jueves oct

apetito comun, sabores patativos

PRESENTACIÓN

Apetito común. Sabores patativos

19 Oct | 11.30 | Edificio El Sario, Pamplona

Proyecto conjunto de pacientes y trabajadores del Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros de Huesca.

Organiza: Clínica de Rehabilitación. Salud Mental. Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea.

CABARET

Coro ARCADIA + grupo de teatro Arcadia Teatrix

19 Oct | 18.30 | Bendita Ruina. Huesca

Un espectáculo de variedades: un ejercicio valiente que muestra la voluntad de vencer las resistencias propias y ajenas sin miedo al ridículo en el que tanto usuarios como profesionales nos muestran sus capacidades en un acto inesperado dentro del ámbito de la salud mental.

Organiza: ARCADIA

MESA INFORMATIVA

El estigma mental

19 Oct y 26 Oct | Acceso Sala Bendita Ruina, Coso bajo 79, Huesca

Así en los  actos públicos que se van a realizar en lugares céntricos y peatonales de la ciudad se va a proceder a colocar mesas que proporcionen a la ciudadanía   cuestionarios elaborados por el Fórum de entidades aragonesas de salud mental con el objeto de informar y conocer el impacto   de las enfermedades mentales en la sociedad.
La actividad se enmarca en la campaña del Fórum de entidades aragonesas de salud mental en colaboración con el Gobierno de Aragón: EL ESTIGMA MENTAL - La solución,es cuestión de todos

Organiza: ARCADIA

21 Sábado oct

AUDIOVISUAL

Fes-map 2017 audiovisual

21 Oct | 19.00 | La Catalítica. Huesca.

Proyección de los audivisuales más interesantes seleccionados en la 4a edición del Fes-map.

Organiza: Fes-map

22 Domingo oct

CHARLA

Charla larga vida Zen

22 Oct | 11.30 | Centro de día ARCADIA. Huesca

¿Quiéres conocer la enseñanza que practicamos llamada Zen y Larga Vida? ¿Qué es el RESET? En no más de 5 min, se buscan y se eliminan bloqueos a nivel energético que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida. Impartido por: Víctor Tobajas y Manuela Navarro.

Organiza: Larga vida Zen

26 Jueves oct

Empoderaos

MÚSICA

Resistiendo la senda

26 Oct | 18:30 | Entrada Libre | Sala Bendita Ruina, Huesca

Grupo Empoderaos + Rober y Los optimistas. Dos grupos que confluyen en el camino de la vida y de la música

Organiza: ARCADIA

28 Sábado oct

TALLER

Recordar nuestra naturaleza femenina desde la atención plena: taller para mujeres

Duración: 2h | 11.00 | Hotel Villa de Ayerbe, Av. Duque de Bivona, 15, 22800 Ayerbe, Huesca

En este taller experienciaremos algunas de las herramientas que desde Mindfulness o atención plena podemos utilizar para reconectar con nuestra feminidad, más allá de roles y estereotipos, a través del amor, la sanación y el empoderamiento. Desconexión mental y reconexión corporal con nuestra esencia como mujeres.

 

Organiza: www.inspiramindfulness.es

 

MÚSICA

Bad Gyal

15€/12€ con tarjeta cultural
28 Oct | 22.00 | Palacio de Congresos, Huesca.

Bad Gyal revolucionó las redes en marzo del año pasado con una versión del tema “Work” de Rihanna, que hizo saltar las alarmas en YouTube con el título de “Pai”. Desde Vilassar de Mar llega este fenómeno de 20 años con pasión por el dancehall con puntuales influencias trap y con letras que alientan el empoderamiento de género. Su carisma y sus mensajes la han puesto en portada de los medios de tendencias, y a pesar de su juventud y el poco tiempo que lleva actuando, fue una de las grandes revelaciones de la última edición del festival Sónar de Barcelona.

Organiza: Festival amigo - Periferias 18.0 Palabras

ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA

Ruta del Madroño por la Galliguera

28 Oct | 9.00 | Santa Eulalia de Gállego-Santolaria de Galligo

Bonito paseo, entre madroñeras, ideal para realizar en otoño. La salida será a las 09.00 h. de la mañana desde Santa Eulalia de Gállego-Santolaria de Galligo, en la parada del autobús. Visita al mirador de San Pedro, senderismo por la Ruta del Agua,y paseo por la fuente y el arranco de Morán. Vista al mirador sobre la Galliguera- Reino de todos los Mallos (panorámica a todo el Prepirineo y parte del Pirineo). El descenso se hará por un impresionante bosque de madroños.
La excursión finalizará a las 14.30. Invitación a los participantes a probar el licor de madroños, conociendo sus usos, así como taller de elaboración de licores artesanos.

Organiza: Amigos de la Galliguera y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos y Río Gallego.

30 Lunes oct

ENCUENTRO

VI Jornadas TIC Cultura (Talento + Innovación + Creatividad)

30 - 31 Oct | Valladolid

Se trata de unos encuentros con profesionales de la cultura que desde 2012 organiza la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y que cada año se dedican a una temática distinta, destacando siempre proyectos en los que el talento, la innovación y la creatividad hayan sido ingredientes fundamentales. Dedicaremos este encuentro en 2017 a los festivales culturales, para analizar el papel que estos eventos desempeñan en la vida cultural en la actualidad, las posibilidades que ofrecen para la promoción de la creación cultural y también los principales riesgos a los que se enfrentan estas iniciativas. Reuniremos así a profesionales de la cultura de distintas vertientes que han trabajado en la organización de eventos culturales de esta naturaleza, para compartir experiencias y analizar las fortalezas y debilidades de los festivales.

En el marco de esas jornadas dedicaremos una mesa-coloquio a “Festivales y diversidad”, que coordinará y moderará Marta Álvarez Guillén, y se celebrará el martes 31 de octubre por la mañana. Francisco Grasa y Leticia Romeo estarán allí para hablar del Fes-map

 

Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León