La fecha límite para realizar la inscripción web es el 18 de septiembre de 2019.
La asistencia a la jornada está abierta a todas las personas respetuosas con la diversidad y con su visibilización, en esta edición concretamente en aprender del "Magisterio de la Locura"; personas involucradas en la creación de entornos saludables para la mente y para el cuerpo.
Con tú presencia y con tú inscripción nos ayudas a organizar la logística del evento, a preparar este espacio sin juicios y a crear los contenidos que vas a disfrutar.
Puedes realizar el pago de la entrada por transferencia bancaria (a la cuenta que consta al final del texto) o en Ayés, el mismo día del evento, en la carpa de inscripciones.
Ir al formulario
Contamos con doble menú:
Menú sin restricciones y menú vegetariano

Menú sin restricciones
La Cooperativa de Pastores nos ofrecerá, un año más, el menú sin restricciones (con carne), que consta de: migas o ensalada y caldereta y fruta.

Menú Vegetariano
El menú vegetariano lo elaborarán refugiados de Alepo (Siria), nos deleitarán con un plato tradicional compuesto de humus, tabulé, falafel y postres de su país.
Si eres vegano especifícalo más abajo en el espacio asignado para posibles requerimientos.

Los talleres y sesiones en los que se puede participar, previa inscripción, son:
- o Sesión de Mindfulness de 10:30 a 11:30
- o La locura del color de 10:30 a 18:00 (aforo limitado)
- o Sesión de Yoga de 11:45 a 12:45
- o Taller de voz y canto de 13:00 a 14:00 (mínimo 24 personas)
- o Sintonización de la unidad de 16:30 a 17:30
- o Sesión de danza Butoh de 17:30 a 18:30
- o Taller del monstruo del lienzo en blanco de 18:30 a 19:00
- o Visita al museo de Pastores sesión de mañana y de tarde

La borda de los Pastores se va a convertir en un pueblo lleno de vida y arte, gracias a:
- o Los puestos de artesanía y libros que venderán sus creaciones en este marco sin igual
- o La exposición al aire libre de obras fotográficas, lienzos y pinturas.
- o El certamen de pintura al aire libre que atrapará la imagen para el recuerdo.
- o La reunión de las tejedoras de toldos de los Cerralbos (Toledo).
- o El jardín de los juegos con servicio de guardería, juegos de mesa y ¡una pista de patinaje!
- o Un espacio de descanso y relax lleno de lectura y de muy buena energía.

Y recuerda que somos un festival que dice no! a los plásticos de un solo uso.
Formulario de inscripción
Pago por transferencia bancaria:
ES46 2085 2052 00 0330117895
Concepto: FESMAP + Nombre y Apellidos
Si necesitas recibir el comprobante de pago, escribe un e-mail a fes-map@fes-map.com o solicítalo en taquilla el día del evento.
RECOMENDACIONES FESMAP:
○ Trae ropa cómoda si tienes pensado participar en los talleres y algo de abrigo por si refresca a la noche.
○ Trae contigo patines sobre ruedas, volvemos a contar con una pista de patinaje para grandes y peques.
○ Trae tu propia vajilla y cubiertos. Facilitaremos reciclables de carton y madera para aquellos que lo necesiten pero recuerda que FESMAP dice no a los plásticos de un solo uso.
○ Se ofrecerán vasos reutilizables FESMAP con lanyards (cordones). Igualmente te invitamos a traer tu propia botella o vaso si lo deseas.
○ Recomendamos el pago por transferencia para evitar colas el día 21 de septiembre.
○ Si tienes pensado alojarte ese fin de semana cerca de Sabiñánigo, te recomendamos que reserves con antelación.